Granito, Cuarzo o Mármol. ¿Cuál elegir?
Sin duda alguna la cocina es uno de los espacios favorito de la familia; sus muebles, sus equipamientos, y la encimera; sobre todo este último le da ese toque de estilo y buen gusto. Pero existen muchos materiales por los que podemos optar desde los más económicos hasta donde alcance el presupuesto. A continuación revisaremos algunos de ellos.
POS FORMADO
Esta es la opción más económica y sin duda alguna, ha sacado a más de uno de apuros; en algún momento de mi carrera trabaje como supervisor de calidad en una inmobiliaria y este es el tablero que colocábamos a los departamentos, aunque también les ofrecíamos a los clientes la opción de cambiarlo por granito previo al estreno. La razón por la cual se escoge el posformado como material por defecto en las inmobiliarias, se debe a que el cliente al mudarse; tarda un par años en personalizar su vivienda y cuando decida cambiar el color de sus muebles de cocina y decida comprar una encimera de piedra que armonice con los colores, el objetivo del tablero posformado habrá culminado, puesto que su vida útil es limitada.
El tablero posformado básicamente está compuesto de una pieza de aglomerado que está revestido por una lámina o enchape de madera, tan simple como eso, si bien es cierto que la gran variedad de colores y texturas son una de sus ventajas, se debe tener muchos cuidados con la humedad, cortes, o altas temperaturas, para poder alargar la vida útil de este material.
Si tus planes son de una mínima inversión, para cubrir las necesidades de una encimera de cocina hasta un futuro próximo el posformado es la opción ideal para ti.
GRANITO
Es una piedra natural extraídas de canteras, que se corta a la medida, forma necesaria y se pule para conseguir el brillo que la caracteriza así como impermeabilizar y sellar la superficie. Usualmente las encimeras son en forma de “L” por lo que será dos piezas de granito que se unirán por medio de una junta donde se le aplica una resina de color similar; cabe resaltar, que la junta entre piezas, no desaparece, solo se hace lo menos perceptible posible.
El granito cuenta con una gran variedad de diseños (vetas) y colores, todos estos de origen natural, en este punto de vemos aclarar algo. Por la propia naturaleza del granito, este material cuenta con vetas; por lo que muchos clientes piensan que son fallas o productos defectuosos, los tamaños y colores de algunas vetas que se hacen notar de la pieza, son características únicas de la piedra; por lo que podríamos decir que cada pieza es única e irrepetible en el mundo.
Definitivamente en cuanto a resistencia y durabilidad, el granito puede acompañarte muchas décadas con una limpieza sin usar materiales abrasivos y sus respetivos sellados cada año y de ser necesario pulir. Si deseas una encimera resistente, con buen acabado y que dure muchos años, esta es tu mejor opción.
CUARZO
Lo particular de este materiales es que son sencillos de moldear por lo que se pondrán conseguir piezas enteras, sea cual sea la forma que quieras darle. En el caso de las encimeras de cuarzo no existen poros que haya que sellar, de ahí que no sea necesario mantenimiento, en comparación con el granito. En el caso que la encimera de cuarzo este expuesta a la intemperie se recomienda cubrirla para que el sol no destiña el color.
Las encimeras de cuarzo tienen intervención humana en su creación por ende, tienen una gran resistencia, y su punto fuerte es el diseño. En la fabricación del cuarzo se utilizan pigmentos y resinas; gracias a estos, se puede conseguir una gran variedad de colores enteros, completamente lisos, con incrustaciones de brillantes o también imitaciones de otros materiales como el mármol o el propio granito.
Si tienes un presupuesto holgado, necesitas un material con una gran resistencia y tener una gran variedad de colores para elegir; definitivamente, el cuarzo es la opción para ti.
MÁRMOL
Se considera una roca metamórfica compacta, formada a partir de otras rocas calizas, que sometidas a elevadas temperaturas alcanzan un alto grado de cristalización. El mármol tiene un alto nivel de brillo natural, sin la necesidad de ceras ni químicos. En mi experiencia no acostumbro colocar mármol a la cocina, salvo esta no tenga mucho trajín diario por lo que este material necesita de algunos cuidados, suelo usarlo más en los baños, debido a que su uso en ese lugar no es tan desgastante.
El uso del Mármol, es algo más estético, recordemos que es un material legendario desde las civilizaciones griegas y romanas se data su uso y siempre se le ha asociado a la elegancia y al prestigio, por tal motivo será un material que siempre será considerado por su fama, sin embargo como toda roca o piedra natural, debemos tener cuidado con los ácidos (limón, vino, vinagre, etc.) y sellar anualmente para conservar su brillo.
Una particularidad del mármol, es que al momento de su extracción y manipulación las piezas suelen quebrarse, posteriormente se vuelven a unir con resinas y componentes químicos quedando una veta, que muchos clientes malentienden como falla del producto, es por tal motivo que en la parte posterior de la encimera, se puede visualizar una malla que mantiene en una sola pieza el material.
por la experiencia que tenemos la gran mayoría de hogares optan por el granito y en el caso de locales comerciales, el cuarzo es el más común, también hemos instalado Mármol en Hoteles; sin embargo, queda en la decisión de los clientes elegir sabiamente con la información que hemos proporcionado.